Reflexiones sobre literatura peruana y amazónica: Una aproximación a la cosmovisión andino-amazónica
Palabras clave:
Literatura Amazonica, Interculturalidad, SocialesSinopsis
Los sabios del antiguo Perú se referían a la armonía entre las partes diferentes con el nombre de la “unidad en la diversidad”. Bajo este pensamiento es natural que no se pueda aprehender la idea de luz sin conocer la noción de oscuridad, ni comprender el concepto de derecha sin reconocer la izquierda. En coherencia con esa lógica comprendemos que el proceso literario peruano es dinámico, y que en su interior batallan los opuestos, consecuencia de la diversidad cultural peruana, que se reflejan, con ciertas particularidades, como literaturas regionales; pero que conforman una “parte” del “todo”, es decir de la literatura nacional. Sería absurdo aseverar que la hoja se desarrolla al margen del árbol (el todo) o que el árbol no requiera de la ayuda de la hoja en su proceso de maduración, como también es ilógico afirmar que las literaturas regionales están desconectadas de la literatura nacional o que solo existe una literatura nacional, monocorde, pasterizada, al margen de la realidad cultural que caracteriza al Perú.

Descargas
Próximamente
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.